El Sur global por la justicia fiscal y de género en Nairobi
- inforedgyc
- hace 1 hora
- 1 Min. de lectura

La RGC, representada por Isabela Callegari, de Eqüit, Brasil, se reunió con más de 100 organizaciones de la sociedad civil, incluida la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe, en un espacio de trabajo previo a las negociaciones de la Convención Fiscal de la ONU, para exigir a la convención un sistema tributario justo, con soberanía fiscal y al servicio de los pueblos.
Las organizaciones coinciden en que los principales desafíos del proceso son la distribución equitativa de los derechos fiscales entre países, la necesidad de frenar los flujos financieros ilícitos que drenan recursos esenciales para el desarrollo, y la urgencia de integrar la sostenibilidad ambiental, la igualdad de género y los derechos humanos en el centro del nuevo acuerdo.
Se trata de una oportunidad para la ONU, ya que por primera vez todas las naciones estarán en igualdad de condiciones para definir las reglas del marco fiscal multilateral. Durante décadas han sido los países del norte los que tomaron las decisiones e impusieron las reglas fiscales en espacios cerrados. Se espera que de este proceso, que finalizará en 2027, se establezca un nuevo contrato fiscal internacional más justo.



Comentarios