top of page

Comercio electrónico y género en Uruguay

Actualizado: 3 abr 2023



La irrupción de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) ha traído de la mano cambios sustanciales en los procesos de trabajo en diferentes rubros productivos. El comercio no ha sido ajeno a estos cambios. De hecho, el comercio electrónico como modalidad de compra de bienes y servicios por medio de Internet se ha ido consolidando durante las últimas décadas a nivel global. Durante los años 2020-2021, la pandemia del COVID-19 y las medidas de restricción a la movilidad aparejadas implicaron una sustantiva aceleración de la expansión del comercio electrónico. De hecho, a pesar de los fuertes impactos socioeconómicos de la crisis, América Latina es la región donde más crecieron las ventas por esta modalidad durante el 2020, habiendo aumentado un 36.7% respecto al año anterior.

Comentarios


La Red de Género y Comercio reúne a mujeres latinoamericanas interesadas en investigar y difundir los efectos diferenciales de las políticas económicas y los acuerdos comerciales, y los intereses que motorizan las corporaciones transnacionales y otros actores económicos y sociales en la región.

ICON_FB.png
pngegg (1).png
pngegg (4)_edited.png
pngegg (5).png

Contactanos

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page